El Parque arqueológico de Alarcos y Calatrava presenta una singular dualidad, representada por las culturas cristiana y musulmana, que se manifiesta en la articulación del Parque en torno a dos yacimientos distintos: Alarcos, símbolo del pujante poder cristiano, y Calatrava, monumento de un glorioso poder islámico ya extinguido, rejuvenecido brevemente bajo la influencia almohade.
Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava
Dirección
Ctra. Ciudad Real - Piedrabuena Km. 8,
13080
Provincia
Ciudad Real
Localidad
Ciudad Real
Tel.:
926 666 057 / 600 91 30 34
Fax:
926 690 521 Ver su Página Web Cómo llegar por carretera
Yacimiento Arqueológico La Encantada, Granátula de Calatrava
El Cerro de la Encantada, ubicado en el término municipal de Granátula
de Calatra (Ciudad Real), alberga uno de los yacimientos más
representativos de la Edad del Bronce en La Mancha, ocupado desde
finales del III milenio antes de Cristo y, actualmente, en fase de
excavación. Al respecto de su nombre y la leyenda que lo rodea, se
puede consultar el comentario aportado al artículo del compañero
Orissos existente en esta web "De moras y encantadas".
Ubicado en la zona noreste del término municipal de Granátula de
Calatrava (Ciudad Real). Se accede al mismo por pequeño camino de
tierra que se abre desde la carretera que une esta localidad con la
vecina de Almagro. Si alguien efectúa dicha visita, no olvide visitar
las excavaciones y el santuario de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca,
en la misma localidad, así como los cercanos castillos de Calatrava La
Nueva (Aldea del Rey) y Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava).
El yacimiento de las Higueruelas, descubierto en 1935, resulta de
gran interés para el conocimiento de la geología y la paleontología de la zona
de Calatrava.
Las investigaciones permiten situar el yacimiento en el borde de una antigua
laguna, ubicada en una depresión de origen volcánico. En él se han
hallado y recuperado restos de animales prehistóricos, como el Anancus
arvernensis, una especie de mamut considerado como un antepasado de los
elefantes actuales.
Ha proporcionado, también, numerosos materiales del Ordovícico, el Plioceno
y el Cuaternario, así como fauna y microfauna de esos
periodos.