Bodegas Real
Situada en el histórico Campo de Montiel, Finca Marisánchez,
es una de las propiedades más bellas e idiosincrásicas de la parte
meridional de La Mancha. En su centro se erige Bodegas Real.
Situada en el histórico Campo de Montiel, Finca Marisánchez,
es una de las propiedades más bellas e idiosincrásicas de la parte
meridional de La Mancha. En su centro se erige Bodegas Real. En ella la
Familia Barroso elabora, desde 1989, unos vinos muy personales
que buscan ser fiel reflejo de las características del terroir
manchego, marcado por un clima y unos suelos únicos, ya que las
variables que aquí confluyen no se repiten en ninguna otra región
vinícola del mundo. La uva utilizada es seleccionada de entre las 280
hectáreas de viñedo propio que rodean a la bodega.
A escasos metros se levanta el Cortijo de la finca, que ya en el siglo XVII, cuando era una venta, era parada obligada de viajeros y comerciantes, debido a que se encuentra junto a uno de los Caminos Reales que unían el levante y el sur peninsular. Hoy en día, tradición y modernidad conviven en perfecta armonía. En sus comedores se puede disfrutar tanto de una variada oferta gastronómica, como de distintos formatos de catas de vinos. La sala de conferencias está diseñada para dar cabida a reuniones de trabajo, congresos convenciones, seminarios, y otros eventos culturales como exposiciones y conciertos.
En definitiva, Finca Marisánchez y Bodegas Real se han querido abrir de nuevo al visitante con más determinación que nunca, comprometiéndose a guiar a los turistas por el universo del viticultor y del enólogo, compartiendo con ellos aromas, colores, sabores y sensaciones. Podrá pasear por los viñedos, vivir de cerca la bodega, respirar la vendimia. Sus propietarios quieren compartir el paisaje, la gastronomía y el arte, tan vinculado en estas tierras al mundo del vino. El hotel cerrará el círculo de un complejo turístico estratégicamente situado a muy pocos kilómetros de puntos de alto interés turístico como Villanueva de los Infantes, Almagro o Valdepeñas.
A escasos metros se levanta el Cortijo de la finca, que ya en el siglo XVII, cuando era una venta, era parada obligada de viajeros y comerciantes, debido a que se encuentra junto a uno de los Caminos Reales que unían el levante y el sur peninsular. Hoy en día, tradición y modernidad conviven en perfecta armonía. En sus comedores se puede disfrutar tanto de una variada oferta gastronómica, como de distintos formatos de catas de vinos. La sala de conferencias está diseñada para dar cabida a reuniones de trabajo, congresos convenciones, seminarios, y otros eventos culturales como exposiciones y conciertos.
En definitiva, Finca Marisánchez y Bodegas Real se han querido abrir de nuevo al visitante con más determinación que nunca, comprometiéndose a guiar a los turistas por el universo del viticultor y del enólogo, compartiendo con ellos aromas, colores, sabores y sensaciones. Podrá pasear por los viñedos, vivir de cerca la bodega, respirar la vendimia. Sus propietarios quieren compartir el paisaje, la gastronomía y el arte, tan vinculado en estas tierras al mundo del vino. El hotel cerrará el círculo de un complejo turístico estratégicamente situado a muy pocos kilómetros de puntos de alto interés turístico como Villanueva de los Infantes, Almagro o Valdepeñas.
Actividades
Dispone de Sala de Reuniones para grupos, incentivos y eventos, con capacidad para 120 personas
Ponemos
a su disposición, en el entorno de nuestra bodega, las nuevas formas de
turismo para conocer Castilla la Mancha, con el fin de acercarles y
hacerles descubrir nuestra tierra, y para disfrutar de sus valores
culturales, naturales y paisajísticos.
Visita guiada a bodega y viñedos con degustación de un vino blanco y un vino tinto
Visita guiada a bodega y viñedos con degustación de un vino blanco y un vino tinto
Visita guiada al viñedo y a la bodega, con degustación de un vino tinto y uno blanco
Para más información: http://www.bodegas-real.com/
Pago del Vicario
La bodega, de silueta vanguardista,
no deja indiferente. Se levanta sobre el terreno del propio viñedo y se
funde con el paisaje de las estribaciones de los Montes de Toledo.
Su nombre surge de la ubicación de la finca cerca de la Presa del Vicario,
y de un antepasado de los fundadores que fue vicario de la Diócesis y
defendió el concepto de pago como signo de alta calidad, que se basa en
un seguimiento del producto desde la cepa hasta el envasado final y en
elaborar únicamente la uva de la propia finca.
Aúna diseño moderno y tradición, encanto, contrastes y sabor romántico. Una iniciativa de los hermanos Antonio e Ignacio Barco, que es continuación de una tradición familiar que se remonta a su padre, Darío Barco, propietario de una bodega en Miguelturra hasta 1995. De generosas dimensiones, está pensada para procesar la totalidad de las uvas producidas y para elaborar y criar los vinos que se obtengan de esos frutos con la máxima calidad. Actualmente, hay plantadas 130 hectáreas de viñedo, divididas en 25 pequeñas parcelas, que reciben una atención y un tratamiento individualizado en función de sus características y de la variedad de uva cultivada: tempranillo, garnacha, graciano, merlot, syrah, cabernet sauvignon y petit verdot tintas, y chardonnay, sauvignon blanc y macabeo blancas.
El proyecto actual se gestó en el año 2000 y tiene un carácter global que va mucho más allá de la mera elaboración de vinos de calidad, al incluir no sólo un viñedo propio y una magnífica bodega de elaboración y crianza, sino que se prolonga en el terreno del enoturismo, con un restaurante y un hotel de lujo. A escasos metros del río Guadiana, cuenta entre sus fantásticas instalaciones con una piscina entre antiguas murallas de adobe y encinetes y más de 7.000 m2 de jardín, que se completarán con pistas de pádel, tenis y un pequeño spa. En el restaurante, al frente de cuya cocina se encuentra el chef José Alfonso Merlo, se puede paladear cocina de mercado, con productos de temporada.
Aúna diseño moderno y tradición, encanto, contrastes y sabor romántico. Una iniciativa de los hermanos Antonio e Ignacio Barco, que es continuación de una tradición familiar que se remonta a su padre, Darío Barco, propietario de una bodega en Miguelturra hasta 1995. De generosas dimensiones, está pensada para procesar la totalidad de las uvas producidas y para elaborar y criar los vinos que se obtengan de esos frutos con la máxima calidad. Actualmente, hay plantadas 130 hectáreas de viñedo, divididas en 25 pequeñas parcelas, que reciben una atención y un tratamiento individualizado en función de sus características y de la variedad de uva cultivada: tempranillo, garnacha, graciano, merlot, syrah, cabernet sauvignon y petit verdot tintas, y chardonnay, sauvignon blanc y macabeo blancas.
El proyecto actual se gestó en el año 2000 y tiene un carácter global que va mucho más allá de la mera elaboración de vinos de calidad, al incluir no sólo un viñedo propio y una magnífica bodega de elaboración y crianza, sino que se prolonga en el terreno del enoturismo, con un restaurante y un hotel de lujo. A escasos metros del río Guadiana, cuenta entre sus fantásticas instalaciones con una piscina entre antiguas murallas de adobe y encinetes y más de 7.000 m2 de jardín, que se completarán con pistas de pádel, tenis y un pequeño spa. En el restaurante, al frente de cuya cocina se encuentra el chef José Alfonso Merlo, se puede paladear cocina de mercado, con productos de temporada.
Actividades
Gestión integral de Eventos e Incentivos de Empresa
Dispone de Sala de Reuniones para grupos, incentivos y eventos, con capacidad para 200 personas
Organización de eventos y reuniones de empresa bajo presupuesto según necesidades
Ponemos
a su disposición, en el entorno de nuestra bodega, las nuevas formas de
turismo para conocer Castilla la Mancha, con el fin de acercarles y
hacerles descubrir nuestra tierra, y para disfrutar de sus valores
culturales, naturales y paisajísticos.
Visita guiada a la bodega con degustación de vino, y comida maridad en el restaurante de la bodega
Visita guiada a la bodega y sus instalaciones con degustación de 1 vino
Visita guiada a la bodega con degustación de 3 vinos
Para más información: http://www.pagodelvicario.com/web/guest/bodega
Bodegas Naranjo
Para más información: www.bodegasnaranjo.com
Para más información: http://www.pagodelvicario.com/web/guest/bodega
Bodegas Naranjo
Tres siglos han contemplado la
evolución que Bodegas Naranjo ha desarrollado en sus más de 7.000 m2 dentro del núcleo
urbano de Carrión de Calatrava. Las instalaciones conservan intacta la nave de
tinajas de finales del siglo XIX y otras del XX, que conviven con edificaciones
de principios del XXI como su singular nave de crianza, obra de los arquitectos
Bernalte y León, que ha aparecido en las más importantes revistas de
arquitectura; la enotienda Jaraíz que se ubica en los porches primitivos, y las
Salas de Catas y Exposiciones, un ejemplo de integración, con el máximo
respeto, en la nave original de tinajas.
Los salones de la bodega están
abiertos a todo tipo de actividades culturales, exposiciones, conciertos,
charlas, cursos... Además organiza cursos de cata de 8 horas, repartidos en dos
días.
Para más información: www.bodegasnaranjo.com
ASOCIACIÓN DE TURISMO ENOLÓGICO DE CASTILLA - LA MANCHA
www.enoturismocastillalamancha.com